DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
INTRANT presenta avances del Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el Foro de la Semana de la Movilidad 2025
Funcionarios del INTRANT y representantes de la Unión Europea y la AFD durante el foro de la Semana de la Movilidad Sostenible 2025.

Santo Domingo. – En el marco de la 8va Semana Nacional de la Movilidad Sostenible, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), junto a la Unión Europea (UE), y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), presentó los avances del Programa de Apoyo a la Implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (AIPMUS), un esfuerzo que marca un antes y un después en la transformación del transporte en la República Dominicana.

El foro, celebrado bajo el tema “Movilidad Sostenible y conectividad eficiente: el motor de las ciudades inteligentes”, forma parte de la agenda oficial de la Semana Nacional de Movilidad Sostenible y se desarrolla con el apoyo de organismos internacionales que respaldan los proyectos de movilidad urbana sostenible.

La iniciativa busca reducir los tiempos de desplazamiento, impulsar un sistema de transporte público integrado y dar a conocer a la población los avances de los proyectos en curso con las agencias de cooperación internacional.

En este espacio se presentaron los avances del programa Apoyo a la Implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (AIPMUS), auspiciado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Unión Europea (UE). Los temas abordados estuvieron relacionados con la planificación estratégica que permitirá cumplir la meta de reducir en un 20 % las emisiones del subsector transporte al año 2030, así como con la transición energética, el ordenamiento y la circulación urbana, la innovación ciudadana y la participación interinstitucional.

El foro fue concebido como un espacio clave para compartir conocimientos, fortalecer la cooperación interinstitucional y reafirmar el compromiso con una movilidad más sostenible, inclusiva y eficiente para el Gran Santo Domingo.

Durante el encuentro se destacó que el AIPMUS ha permitido avanzar en la planificación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Santo Domingo y Santiago, así como en la elaboración del Plan Vial del Gran Santo Domingo (2024) y el Plan de Circulación del Distrito Nacional (2025).

Otro de los logros señalados fue la creación del Manual de diseño y construcción de ciclo-infraestructura en la República Dominicana y la estructuración de un Sistema de Bicicleta Pública. De igual forma, se resaltó la capacitación de más de 500 actores del transporte público en procesos de profesionalización y gestión empresarial, junto a la implementación de modelos de planificación y simulación de demanda de transporte que modernizan la toma de decisiones en materia de movilidad.

Las autoridades recordaron que, además de los avances técnicos, se han desarrollado actividades abiertas a la ciudadanía como paneles, charlas, recorridos en bicicleta y jornadas educativas, todas orientadas a fomentar la participación social y la conciencia sobre la movilidad sostenible.

El evento contó con la presencia de Virginie Diaz, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en la República Dominicana; Melvin Asin, jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en el país; Sonia Barbry, embajadora de Francia en la República Dominicana; Milton Morrison, director ejecutivo del INTRANT; y Deligne Ascensión, ministro sin cartera y coordinador del Gabinete de Transporte, quienes reafirmaron con su participación el compromiso de seguir avanzando hacia un modelo de movilidad más sostenible e inclusivo.

Durante su intervención, el director ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison, afirmó que este foro y los logros del AIPMUS constituyen “una oportunidad histórica para integrar la planificación, la tecnología y la educación vial en beneficio de millones de dominicanos, colocando a las personas en el centro de la movilidad”.

A seguidas, Deligne Ascención destacó que este foro marca el inicio de una semana de actividades orientadas a promover una movilidad más eficiente, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente, porque “movernos mejor significa vivir mejor”. Subrayó además que la sostenibilidad en el transporte no solo disminuye la congestión y la contaminación, sino que también eleva la calidad de vida, fortalece la seguridad vial y abre el camino hacia un futuro más humano, conectado y responsable.

En la actualidad, se ejecutan estudios clave como el diseño conceptual de corredores de autobuses de tránsito rápido (BRT), la estructuración de la Terminal Intermodal de Los Alcarrizos y la factibilidad de electrificación del corredor de la Avenida Ecológica.

Asimismo, en la agenda de próximos pasos se contempla la construcción y rehabilitación de ciclovías en Santo Domingo Este y Santiago, la implementación de sistemas de información en tiempo real para los autobuses urbanos y la elaboración de una guía de diseño de calles bajo el paradigma de movilidad sostenible.

Estos avances fortalecen iniciativas estratégicas como el plan “RD Se Mueve” y los proyectos de transporte masivo impulsados por el Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte consolidando una movilidad más inclusiva, eficiente y respetuosa con el medioambiente.